
CALIDADES PARA LA FABRICACIÓN DE BUJES, TREFILAS, BLOQUES
Y PUNZONES PARA ESTAMPADO
El carburo de tungsteno para la fabricación de bujes, trefilas, bloques y punzones para estampado exige la utilización de calidades
muy diferentes a las usadas en herramientas de corte.
Tantal cuenta con Tecnología de Prensado Isostático y Tecnología Sinter Hip para el sinterizado de este tipo de piezas que
garantiza la ausencia de porosidad y ha desarrollado composiciones especificas para cada aplicación que permiten mejorar el
rendimiento de las calidades tradicionales.
TG5
MICRO:
TG4 MICRO:
TG3
MICRO:
TH30
MICRO:
TH20
MICRO:
TH40 MICRO:
Nuevas calidades anticorrosivas:
Desarrollo de nuevas calidades con resistencia a la corrosión de ácidos débiles: TH30 B y TH05B.
Reemplazan a las calidades tradicionales con níquel como ligante. Se utiliza para la fabricación de sellos para la industria alimenticia,
piezas para el sector petrolero y otros usos donde en el proceso de producción hay riesgos de oxidación de la pieza del metal duro.

Bloques de carburo de tungsteno para corte de electroerosión por hilo.
Tantal ha desarrollado y lanzado al mercado una nueva clase de metal duro especialmente formulada para el corte por electroerosión
con hilo de matrices de estampado: TH30B.
Esta clase se aplica en los bloques de carburo de tungsteno de gran tamaño obteniendo así una alta resistencia a la corrosión generada
por el elemento dieléctrico de la máquina electroerosionadora.
Otra de las aplicaciones de estos bloques de carburo de tungsteno es el corte de punzones de extracción.
Tanto los bloques como los punzones también pueden ser fabricadas en las calidades tradicionales de Tantal.
Estos productos están destinados a proveer a empresas fabricantes de motores eléctricos, especialmente del mercado de Brasil.
Prensado isostático para la fabricación de piezas especiales de gran tamaño.
Desde principios de este año Tantal cuenta en la planta de Brasil con una prensa isostática que permite prensar piezas de metal duro
muy grandes, sobre todo en la longitud que era una de las restricciones dadas por las prensas tradicionales.
Con este tipo de prensado, que llega a 2.000 kg/cm2 de presión, se asegura además la ausencia de poros que en las piezas de gran
tamaño son el principal problema de calidad.